Entradas

Mostrando las entradas de 2025

DOS TIPOS DE AYUDA ASISTENCIAL EN SEGURIDAD SOCIAL📚

 Registro digital: 2030448 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VII.2o.T.63 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Aislada AYUDA ASISTENCIAL. LA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 164, FRACCIÓN IV, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DEROGADA, TIENE NATURALEZA DISTINTA A LA ESTABLECIDA EN EL DIVERSO 166. Hechos: El Instituto Mexicano del Seguro Social controvirtió en amparo directo el laudo en el que se le condenó al pago de una pensión por invalidez, así como a la ayuda asistencial prevista en el referido artículo 164, fracción IV. Consideró que el asegurado no demostró requerir la asistencia permanente o continua de otra persona. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que la ayuda asistencial prevista en el artículo 164, fracción IV, de la Ley del Seguro Social derogada, tiene un origen y naturaleza distintos de los de la prevista en el artículo 166. Justificación: De los aludidos artículos 164, fracció...

EL ACREEDOR PUEDE HACER EFECTIVA LA FIANZA A SU FAVOR PARA LA OBTENCIÓN DE SUS RECURSOS, INDEPENDIENTEMENTE DEL CONCURSO MERCANTIL DEL COMERCIANTE😲

 Registro digital: 2026060 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.3o.C.32 C (11a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada FIANZA. LA SUJECIÓN DEL DEUDOR PRINCIPAL A CONCURSO MERCANTIL NO CONSTITUYE OBSTÁCULO PARA QUE EL ACREEDOR PUEDA RECLAMAR DIRECTAMENTE EL PAGO DEL CRÉDITO RESPECTIVO AL FIADOR.😱😲 Hechos: Una persona jurídica (contratista) demandó de una afianzadora el reconocimiento de haber pagado el adeudo derivado de un contrato de obra y la consecuente cancelación de las pólizas de fianza expedidas para garantizarlo; sustentó su petición en la afirmación de que su obligación de pago a sus acreedoras (contratantes) está garantizada con el reconocimiento de crédito efectuado en la sentencia de reconocimiento, graduación y prelación de créditos , siendo que por virtud del convenio concursal por efectos de lo dispuesto por el artículo 166 de la Ley de Concursos Mercantiles, ningún acreedor puede cob...

CUATRO TIPO DE ACCIONES QUE SE PUEDEN REALIZAR AL TERMINO DEL CONCURSO MERCANTIL MEDIANTE CONVENIO

 Registro digital: 2025960 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.5o.C.34 C (11a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada INCIDENTE DE VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE CONVENIO CONCURSAL. NO ES UN INSTRUMENTO PROCESAL PARA DENUNCIAR EL INCUMPLIMIENTO, SINO QUE SU FINALIDAD CONSISTE EN REVISAR EL CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO POR PARTE DE LA COMERCIANTE, O QUE SE REALIZARON LOS ACTOS TENDENTES A EJECUTAR EL CONVENIO, PERO EXISTE IMPOSIBILIDAD PARA MATERIALIZARLO (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 166 BIS DE LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES, EN RELACIÓN CON LOS DEMÁS INCIDENTES QUE PREVÉ Y LA LEGITIMACIÓN PARA PROMOVERLO).📚👁️‍🗨️ Hechos: En un concurso mercantil, la comerciante y la mayoría de los acreedores reconocidos otorgaron un convenio; luego, un acreedor que no lo suscribió promovió incidente de verificación de cumplimiento de convenio concursal, pues refirió el incumplimiento de los pagos por parte de la comer...

SÍ ES POSIBLE APROBAR EL CONVENIO DE CONCILIACIÓN CONCURSAL A PESAR DE ENCONTRARSE PENDIENTES DE RESOLVER DIVERSOS RECURSOS DE IMPUGNACIÓN

 Registro digital: 2025751 Instancia: Plenos de Circuito Undécima Época Tesis: PC.I.C. J/25 C (11a.) Materia(s): Civil Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Tipo: Jurisprudencia CONCURSO MERCANTIL. EL CONVENIO PRESENTADO EN LA ETAPA DE CONCILIACIÓN ES SUSCEPTIBLE DE SER APROBADO A PESAR DE ENCONTRARSE PENDIENTES DE RESOLUCIÓN LOS RECURSOS DE APELACIÓN INTERPUESTOS EN CONTRA DE LA SENTENCIA DE RECONOCIMIENTO, GRADUACIÓN Y PRELACIÓN DE CRÉDITOS.📚👁️‍🗨️ Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes arribaron a posicionamientos contrarios al analizar una misma problemática jurídica, pues con apoyo en lo dispuesto por el artículo 233 de la Ley de Concursos Mercantiles, dos de ellos sostuvieron que la aprobación del convenio concursal que se presenta en la etapa de conciliación, está supeditada a que se resuelvan y adquieran firmeza los recursos de apelación interpuestos en contra de la sentencia de reconocimiento, graduación y prelación de créditos, mie...

LOS COMERCIANTES QUE SOLICITEN SU CONCURSO NO ESTAN OBLIGADOS A PRESENTAR SUS ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS POR CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO POR EL SAT, SI LA OBLIGACIÓN DE AUDITARSE ES POTESTATIVA

 Registro digital: 2025305 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: III.3o.C.1 C (11a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada CONCURSO MERCANTIL. EL REQUISITO DE ANEXAR A LA SOLICITUD DE LA DECLARACIÓN RELATIVA LOS ESTADOS FINANCIEROS CERTIFICADOS POR CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), ES EXIGIBLE SÓLO PARA AQUELLAS EMPRESAS QUE TENGAN LA OBLIGACIÓN DE AUDITARSE.👁️‍🗨️👍📚 Hechos: Una empresa solicitó la declaración de concurso mercantil; anexó, entre otros documentos, los estados financieros de los últimos tres años, ante lo cual el Juez negó la solicitud, con el argumento de que, aunque están firmados por contador público, éste no se encuentra registrado ante las autoridades de hacienda para dictaminar fiscalmente y, como consecuencia, en concursos mercantiles. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que el requisito de anexar a la sol...

NO ES INVASIÓN DE COMPETENCIAS QUE UN JUEZ CONCURSAL ORDENE A UN JUEZ PENAL SE ABSTENGA DE IMPEDIR SE HAGA USO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE UNA EMPRESA EN INVESTIGACIÓN 👁️‍🗨️📚

 Registro digital: 2023200 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.8o.C.91 C (10a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Constitucional, Civil Tipo: Aislada CONCURSO MERCANTIL. LA ORDEN A UN JUEZ PENAL LOCAL PARA QUE SE ABSTENGA DE RETENER, CON MOTIVO DE UNA INVESTIGACIÓN, LAS SUMAS DE DINERO NECESARIAS PARA QUE NO SE AFECTE LA VIABILIDAD DE LA COMERCIANTE, NO IMPLICA UNA INVASIÓN DE ESFERAS COMPETENCIALES RESERVADAS A LOS ESTADOS.👁️‍🗨️ El procedimiento de concurso mercantil es una cuestión de orden público, cuya finalidad esencial es la conservación de la empresa a efecto de responder a los acreedores reconocidos siendo el Juez el rector del procedimiento; y es de interés público por las implicaciones económicas y financieras que no sólo afectan a la concursada, sino que trascienden a todas aquellas empresas o personas físicas con quienes mantiene una relación comercia l. En ese sentido, en el procedimiento concursal co...

PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES DEBE PREVALECER EN AMPARO

 Registro digital: 2025105 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.3o.C.45 C (11a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Común, Civil Tipo: Aislada SUSPENSIÓN PROVISIONAL EN EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. ES IMPROCEDENTE CONCEDERLA CONTRA EL AUTO QUE REQUIERE A LA CONCILIADORA Y ADMINISTRADORA EL PAGO DE LOS GASTOS ORDINARIOS DE OPERACIÓN DE LA EMPRESA EN CONCURSO MERCANTIL, EN ATENCIÓN AL PRINCIPIO DE TRASCENDENCIA DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES.📚👍⚖️ Hechos: En un juicio de concurso mercantil, en la etapa de conciliación, la Juez de Distrito requirió a la conciliadora y administradora de la comerciante para que hiciera el pago de gastos ordinarios de operación; contra ese auto interpuso recurso de revocación, el cual se declaró infundado y se impugnó en amparo indirecto, en el que se concedió la suspensión provisional para el efecto de que, sin detener el procedimiento, no se realizara ningún acto tendiente a ejecutar e...

PRINCIPIO PAR CONDICIO CREDITORUM📚

Registro digital: 2025038 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.8o.C.11 C (11a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada CONCURSO MERCANTIL. CUANDO SE PERMITE A UN ACREEDOR EJECUTAR GARANTÍAS Y OBTENER EL MONTO TOTAL O PARCIAL DE SU CRÉDITO SIN SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN LA LEY DE LA MATERIA PARA DETERMINAR EL ORDEN Y PRELACIÓN DE LOS CRÉDITOS, SE CONTRAVIENE EL PRINCIPIO PAR CONDICIO CREDITORUM.📚👍 Hechos: Una acreedora de las comerciantes ejecutó las garantías otorgadas en un contrato celebrado con anterioridad al procedimiento concursal y durante su tramitación, obteniendo así parte de su crédito en perjuicio de los demás acreedores, habiéndose violado por ello disposiciones de orden público (Ley de Concursos Mercantiles) que buscan proteger tanto a las comerciantes como a los acreedores con base en el principio par condicio creditorum, por virtud del cual todos los acreedores, salvo aquello...

LOS REPRESENTANTES LEGALES DE UNA EMPRESA EN QUIEBRA NO PUEDEN INTERPONER RECURSOS. ESA FACULTAD ES DEL SÍNDICO📚

 Registro digital: 2024561 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 34/2022 (11a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil, Constitucional Tipo: Jurisprudencia CONCURSOS MERCANTILES. LOS ARTÍCULOS 169, FRACCIÓN I, 178 Y 184, TERCER PÁRRAFO, DE LA LEY DE LA MATERIA, NO VULNERAN EL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA.📚😱👁️‍🗨️ Hechos: Dos personas morales integrantes del mismo grupo societario presentaron su solicitud de concurso mercantil. El Juez Federal del conocimiento declaró a ambas empresas en estado de quiebra; una vez hecha esta declaración, los representantes de dichas compañías presentaron diversos escritos ante el Juez, mismos que se tuvieron por no presentados bajo el argumento de que la representación dentro del juicio en relación con los bienes y derechos que integran la masa concursal, y con excepción de los casos expresamente previstos en la ley, correspondía únicamente al síndico . Inconformes, promovieron juicio de amparo...

UN ACREEDOR QUE MEDIANTE JUICIO MERCANTIL CON SENTENCIA FAVORABLE DEMANDA EL COBRO A SU DEUDOR, NO SE LE PUEDE OTORGAR TAL BENEFICIO CUANDO SE ABRE DIVERSO JUICIO CONCURSAL CONTRA LA COMERCIANTE DEUDORA👁️‍🗨️

 Registro digital: 2024452 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 27/2022 (11a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia🍀 MEDIDAS CAUTELARES O PROVIDENCIAS PRECAUTORIAS DICTADAS EN CONCURSOS MERCANTILES. LA PROHIBICIÓN DE HACER PAGOS DE OBLIGACIONES VENCIDAS CON ANTERIORIDAD A LA SOLICITUD O DEMANDA DE CONCURSO MERCANTIL, ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 37 DE LA LEY DE LA MATERIA, NO CONTRAVIENE EL PRINCIPIO DE ACCESO A LA JUSTICIA.👁️‍🗨️😱📚 Hechos: Derivado de la condena a una persona moral demandada en un juicio ordinario mercantil, se ordenó la entrega de un cheque exhibido como garantía a favor de la parte actora . En un diverso procedimiento se demandó la declaración de concurso mercantil de la referida persona moral, en donde posteriormente se dictó como medida cautelar la prohibición de hacer pagos de obligaciones vencidas con anterioridad a la fecha de admisión de la solicitud o demanda de concurso mercantil...

LA LISTA DEFINITIVA QUE REALIZA EL CONCILIADOR NO HACEN PRUEBA PLENA👁️‍🗨️

 Registro digital: 2024423 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: IV.2o.C.18 C (10a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada CONCURSO MERCANTIL. LA LISTA DEFINITIVA DE CRÉDITOS RELATIVA QUE ELABORA EL CONCILIADOR, NO TIENE EL CARÁCTER DE PRUEBA PLENA, POR LO QUE SU VALORACIÓN QUEDA A LA PRUDENTE APRECIACIÓN DEL JUZGADOR, CONFORME A LOS DOCUMENTOS EN QUE SE SUSTENTE.👍📚👁️‍🗨️ Hechos: El tribunal de apelación al conocer del recurso interpuesto contra la sentencia de reconocimiento, graduación y prelación de créditos en el concurso mercantil, determinó que el Juez de primera instancia incorrectamente reconoció como acreedora a la quejosa, pues su crédito no se sustentó con la documentación probatoria correspondiente en las listas provisional y definitiva, ya que el conciliador sólo refirió que derivaba de la contabilidad de la comerciante y la acreedora fue omisa en aportar las pruebas pertinentes para acre...

EL CONCILIADOR DEBE EXHIBIR LOS DOCUMENTOS PROBATORIOS DE LOS CRÉDITOS Y NO LIMITARSE A SEÑALAR QUE SE ENCUENTRAN EN LA CONTABILIDAD DEL COMERCIANTE👍📚👁️‍🗨️

 Registro digital: 2024422 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: IV.2o.C. J/3 C (10a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia CONCURSO MERCANTIL. LA INDICACIÓN DEL LUGAR EN QUE SE ENCUENTREN LOS DOCUMENTOS QUE SIRVIERON DE BASE AL CONCILIADOR PARA ELABORAR LA LISTA PROVISIONAL DE CRÉDITOS RELATIVA CUANDO NO LOS ACOMPAÑE, DEBE CORRESPONDER A UNO DISTINTO A LA CONTABILIDAD DEL COMERCIANTE (DOMICILIO) (INTERPRETACIÓN DEL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 128 DE LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES).👁️‍🗨️📚👍 Hechos: El tribunal de apelación al conocer del recurso interpuesto contra la sentencia de reconocimiento, graduación y prelación de créditos en un concurso mercantil, determinó que el Juez de primera instancia incorrectamente reconoció como acreedora a la quejosa, pues su crédito no se sustentó con la documentación probatoria correspondiente en las listas provisional y definitiva, ya que el conciliador só...

EL DICTAMEN DEL CONCILIADOR EN UN CONCURSO MERCANTIL NO LO EXIME DE ACREDITAR LOS CREDITOS IMPAGOS👁️‍🗨️

 Registro digital: 2024420 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: IV.2o.C.19 C (10a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada CONCURSO MERCANTIL. EL HECHO DE QUE LA FIGURA DEL CONCILIADOR SE ENCUENTRE REGULADA EN LA LEY DE LA MATERIA NO HACE, POR SÍ, QUE SU PROPUESTA EN LA LISTA DEFINITIVA SEA VINCULANTE PARA EL JUEZ EN EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS.👁️‍🗨️📚👍 Hechos: El tribunal de apelación al conocer del recurso interpuesto contra la sentencia de reconocimiento, graduación y prelación de créditos en un concurso mercantil, determinó que el Juez de primera instancia incorrectamente reconoció como acreedora a la quejosa, pues su crédito no se sustentó con la documentación probatoria correspondiente en las listas provisional y definitiva, ya que el conciliador sólo refirió que derivaba de la contabilidad de la comerciante y la acreedora fue omisa en aportar las pruebas pertinentes para acreditarlo, por lo q...

CUANDO SE DEMANDA EL AJUSTE DE UNA PENSIÓN OTORGADA POR EL IMSS NO ES REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD PRESENTAR EL DOCUMENTO DE SOLICITUD DE PENSIÓN O RECHAZO DE LA MISMA

 Registro digital: 2030188 Instancia: Plenos Regionales Undécima Época Tesis: PR.P.T.CN. J/21 L (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Jurisprudencia🍀 CONFLICTOS INDIVIDUALES DE SEGURIDAD SOCIAL. LA CONSTANCIA DE NEGATIVA DE MODIFICACIÓN DE PENSIÓN EXPEDIDA POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL O EL ACUSE DE LA SOLICITUD, NO SON REQUISITOS DE PROCEDENCIA QUE DEBAN ACOMPAÑARSE A LA DEMANDA CUANDO SE RECLAME SU AJUSTE O MODIFICACIÓN (ARTÍCULO 899-C, FRACCIONES VI Y VII, DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO).👍👁️‍🗨️📚 Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes sustentaron criterios contradictorios al analizar si cuando se reclama la modificación de una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez, la actora debe acompañar a la demanda la constancia de negativa de modificación por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social o el acuse de recibo de su solicitud. Mientras que uno consideró que esas documentales constituyen un ...

UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO FUE SUSPENDIDO A CAUSA DE SU CONDUCTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO HACIA UNA ALUMNA👁️‍🗨️⚖️⚠️

 Registro digital: 2030207 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.20o.A.69 A (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Administrativa, Común Tipo: Aislada SUSPENSIÓN DEFINITIVA EN AMPARO INDIRECTO. DEBE NEGARSE CONTRA LA RESOLUCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE IMPIDE A UN PRESUNTO AGRESOR CONTINUAR SIENDO ALUMNO REGULAR Y EJERCER SUS DERECHOS ESCOLARES, CUANDO SE LE SANCIONÓ POR ACTOS CONSTITUTIVOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.⚠️⚖️👁️‍🗨️ Hechos: En dos procedimientos disciplinarios seguidos contra un alumno con motivo de actos constitutivos de violencia de género, el Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México lo sancionó con suspensión de sus derechos escolares por los plazos de doce y seis meses, respectivamente. Contra esas resoluciones promovió amparo indirecto, y el Juzgado de Distrito le concedió la suspensión definitiva para que se le permitiera continuar como alumno regular. En revisión ...

EL RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD NO SIEMPRE ES IRREVOCABLE😲😱👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030202 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VIII.1o.C.T.9 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. AUNQUE ES IRREVOCABLE, PUEDE IMPUGNARSE SU VALIDEZ CUANDO EXISTAN VICIOS EN EL CONSENTIMIENTO (ARTÍCULO 348 DE LA LEY PARA LA FAMILIA DE COAHUILA DE ZARAGOZA).😱😲👁️‍🗨️ Hechos: La persona actora reclamó la nulidad del reconocimiento de paternidad de un menor de edad. Señaló que fue engañado por la madre de éste, quien le hizo creer que él era el padre, a pesar de encontrarse casada con una diversa persona. El juzgado de primera instancia dictó sentencia favorable al estimar que se acreditó la acción con las pruebas periciales genéticas respectivas, en las que se concluyó que el accionante no es el padre biológico. El tribunal de apelación revocó la decisión en revisión oficiosa. Determinó que de acuerdo con el artículo mencionado el reconocimiento de hijo es i...

APRECIACIÓN DE PRUEBAS OFRECIDAS ELECTRÓNICAMENTE EN JUICIO MERCANTIL👍📚

 Registro digital: 2030201 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.15o.C.8 K (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Común Tipo: Aislada PRUEBAS DOCUMENTALES EN AMPARO INDIRECTO. LAS OFRECIDAS ELECTRÓNICAMENTE DEBEN APRECIARSE TANTO EN EL CUADERNO PRINCIPAL COMO EN EL INCIDENTAL, CON INDEPENDENCIA DE QUE SE HAYAN OFRECIDO SÓLO EN UN CUADERNO.👍📚 Hechos: En amparo indirecto se reclamó la inconstitucionalidad del embargo practicado sobre un inmueble y una cuenta bancaria. Su titular ofreció en el cuaderno principal copia digitalizada de la escritura pública del inmueble, de la que se advertía que su valor era mayor al monto que pretendía asegurarse a través del embargo. Al resolver sobre la suspensión provisional, el Juzgado de Distrito no tomó en cuenta dicha documental . Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que las pruebas documentales ofrecidas electrónicamente en amparo indirecto deben apreciarse t...

UNA CONCUBINA TIENE DERECHO A SER RECONOCIDA COMO BENEFICIARIA DE UN TRABAJADOR FALLECIDO, AUNQUE EN UN JUICIO ANTERIOR YA SE RECONOCIÓ A OTRA CONCUBINA 😲😱👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030191 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VII.2o.T.66 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Aislada COSA JUZGADA REFLEJA. NO SE ACTUALIZA CUANDO EN UN JUICIO LABORAL PREVIO SE RECONOCIÓ COMO BENEFICIARIA DE UN TRABAJADOR FALLECIDO A UNA PERSONA, Y EN UN JUICIO POSTERIOR, OTRA PERSONA, QUIEN NO INTERVINO O PARTICIPÓ EN AQUÉL, RECLAMA SU RECONOCIMIENTO.😱😲👁️‍🗨️ Hechos: Una persona solicitó la declaración como beneficiaria de un trabajador fallecido, en su calidad de concubina y, como consecuencia, el pago de diversas prestaciones; la Jueza Federal responsable , estimó actualizada la figura jurídica de la cosa juzgada refleja, en razón de que mediante resolución dictada en un juicio laboral previo, se reconoció como beneficiaria con ese mismo carácter (concubina) a una diversa persona; en consecuencia, absolvió de las prestaciones reclamadas . Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de ...

LOS CRÉDITOS FISCALES: SU GRADUACIÓN EN LOS CONCURSOS MERCANTILES 📚🍀👍

 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.4o.C. J/6 C (10a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia  CRÉDITOS FISCALES. SU GRADUACIÓN DENTRO DEL CONCURSO MERCANTIL.👁️‍🗨️📚 De una interpretación sistemática de los artículos 217, 218, 219, 221 y 224 de la Ley de Concursos Mercantiles, se colige que los créditos fiscales sin garantía se cobrarán después de los hechos valer contra la masa, según lo previsto en el artículo 224, de los singularmente privilegiados y de los que tienen garantía real, pero con antelación de los que cuentan con privilegio especial. En el entendido de que si el crédito fiscal cuenta con garantía real, asciende a dicho grado y se cobrará en términos del último párrafo del invocado precepto 219.

UNA ASAMBLEA DE CONDÓMINOS PUEDE LLEGAR A CONSTITUIRSE AUTORIDAD PARA EFECTOS DE AMPARO CUANDO NO RESPETA DERECHOS HUMANOS👁️‍🗨️👍📚⚖️

 Registro digital: 2030179 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.15o.C.9 K (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Común Tipo: Aislada ACTO DE PARTICULAR EQUIPARABLE AL DE AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL AMPARO. LO CONSTITUYE LA ORDEN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE CONDÓMINOS DE BLOQUEAR EL USO DEL ELEVADOR A UNA PERSONA ADULTA MAYOR EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.⚖️📚👍👁️‍🗨️ Hechos: Una mujer de 90 años con problemas de movilidad y delicado estado de salud que vive en el último piso de un edificio promovió amparo contra el acuerdo de la asamblea general de condóminos que le impide el uso del elevador por adeudar cuotas de mantenimiento del edificio. El Juzgado de Distrito sobreseyó en el juicio por considerar actualizada la causa de improcedencia del artículo 61, fracción XXIII, en relación con el 5o., fracción II, interpretada en sentido contrario, ambos de la Ley de Amparo, sobre la base de que la relación no es de supra a subordina...

LA VÍA ORDINARIA CIVIL ES LA IDÓNEA PARA DEMANDAR A UN MÉDICO EN LO PARTICULAR, YA SEA QUE LABORE EN INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA👍📚⚖️

 Registro digital: 2030197 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 27/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia❇️ MÉDICOS DE INSTITUCIONES FEDERALES DE SEGURIDAD SOCIAL. LA VÍA ORDINARIA CIVIL ES PROCEDENTE PARA DEMANDARLOS EN LO PERSONAL, EN TANTO QUE PARA EXIGIR LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO PROCEDE LA VÍA ADMINISTRATIVA.⚖️📚👍 Hechos: Una persona física demandó a una doctora en la vía ordinaria civil diversas prestaciones por los daños que consideró le fueron ocasionados como consecuencia de una indebida atención médica y quirúrgica en el Instituto Mexicano del Seguro Social. La demandada opuso, entre otras, l a excepción de incompetencia de la vía, al estimar que la controversia debía sustanciarse como una responsabilidad patrimonial del Estado en la vía administrativa . El Tribunal de Alzada estimó infundada la excepción opuesta y, en desacuerdo, la demandada promovió juicio de amparo indirecto en e...

INDEMNIZACIÓN POR DAÑO FÍSICO DEBE CALCULARSE EN BASE A LA UMA, Y NO EN SALARIOS MÍNIMOS ⚠️📚👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030255 Instancia: Plenos Regionales Undécima Época Tesis: PR.A.C.CS. J/24 C (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia INDEMNIZACIÓN POR DAÑO FÍSICO. CUANDO SE CONDENA DE MANERA ESPECÍFICA A SU PAGO, EL MONTO DEBE CALCULARSE CON BASE EN LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN (UMA) (LEGISLACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO).👁️‍🗨️📚⚠️ Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes sustentaron criterios contradictorios al analizar si el pago de la indemnización por daño físico, con fundamento en el artículo 1915 del Código Civil para el Distrito Federal, aplicable para la Ciudad de México, debe calcularse con base en salarios mínimos o en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Criterio jurídico: El Pleno Regional en Materias Administrativa y Civil de la Región Centro-Sur, con residencia en la Ciudad de México, determina que el pago de la indemnización específica por daño físico debe calcularse con base en l...

EL VALOR PROBATORIO DE LA DECLARACIÓN ES PREPONDERANTE TRATÁNDOSE DE VÍCTIMAS SEXUALES👁️‍🗨️⚠️

 Registro digital: 2030268 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: II.2o.A.45 A (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Administrativa, Constitucional Tipo: Aislada PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. OTORGAR UN VALOR PROBATORIO FUNDAMENTAL A LA DECLARACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES NO VIOLA EL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.⚠️👁️‍🗨️ Hechos: Una persona que fungía como docente reclamó en amparo indirecto el dictamen del consejo universitario mediante el cual se confirmó su destitución definitiva por dañar la integridad psicológica de una alumna. El Juzgado de Distrito negó el amparo, contra lo que interpuso recurso de revisión. Argumentó que darle un valor fundamental a la declaración de la alumna viola en su perjuicio el principio de presunción de inocencia . Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que otorgarle un valor probatorio fundamental a la declaración de las víctimas de a...

REQUISITOS PARA ACREDITAR LA PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD👁️‍🗨️⚠️📚

 Registro digital: 2030265 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.3o.C.78 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD. REQUISITOS PARA ACREDITARLA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 444, FRACCIÓN V, DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, APLICABLE PARA LA CIUDAD DE MÉXICO.📚👁️‍🗨️⚠️ Hechos: Una mujer demandó en la vía oral civil la pérdida de la patria potestad del padre de sus hijos, al sostener que incumplió sus deberes inherentes, pues los abandonó por más de tres meses sin causa justificada. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que para tener por acreditada la causa de pérdida de la patria potestad consistente en el abandono por más de tres meses sin causa justificada, prevista en el artículo 444, fracción V, del Código Civil para el Distrito Federal, aplicable para la Ciudad de México, es necesario demostrar un evidente desinterés del progenitor para cum...

SON ACTOS DE COMERCIO SUBJETIVOS LOS REALIZADOS POR COMERCIANTES📚👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030210 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.8o.C.24 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES. CONSTITUYEN ACTOS DE COMERCIO DESDE EL PUNTO DE VISTA SUBJETIVO.📚👁️‍🗨️ Hechos: Una sociedad anónima demandó en la vía oral mercantil la rescisión de un contrato y otras prestaciones . El Juez del conocimiento estimó que para determinar si un acto jurídico era mercantil debía atenderse a si se trataba de una operación de esa misma naturaleza, y de ninguna manera a si las partes tenían o no la calidad de comerciantes, por lo que concluyó que la vía mercantil no procedía . Criterio Jurídico: Son actos de comercio subjetivos las obligaciones entre comerciantes, independientemente de que no emanen de un acto de comercio objetivo, es decir, se presumen comerciales por la profesión de comerciante de quien los asume, por lo que es procedente la vía mercantil que una ...

NO ES SUFICIENTE ESTAR REPRESENTADO EN MATERIA MERCANTIL. ES NECESARIO EXPRESAMENTE ESTARLO PARA EFECTOS DE REALIZAR CONVENIOS👁️‍🗨️👁️‍🗨️👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030260 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.3o.C.80 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada MULTA EN EL JUICIO ORAL MERCANTIL. PROCEDE SU IMPOSICIÓN A QUIEN COMPARECE A LA AUDIENCIA PRELIMINAR A TRAVÉS DE REPRESENTANTE SIN FACULTADES EXPRESAS PARA CONCILIAR, AUN CUANDO HAYA SIDO AUTORIZADO EN TÉRMINOS DEL PÁRRAFO TERCERO DEL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO.👁️‍🗨️👁️‍🗨️ Hechos: En un juicio de amparo indirecto la quejosa reclamó la sanción económica que le fue impuesta en la audiencia preliminar de un juicio oral mercantil, debido a que asistió a dicha diligencia por conducto de su autorizado en términos del párrafo tercero del artículo 1069 del Código de Comercio, pero sin haberlo facultado expresamente para conciliar. El Juez de Distrito negó el amparo al considerar ajustada a derecho la imposición de la multa impugnada. La quejosa impugnó esa determinación a través del recurso...

LA NATURALEZA ADMINISTRATIVA ESTABLECIDA POR LEY ES LA QUE DETERMINA LA COMPETENCIA Y NO LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN 📚👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030258 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: XXIII.2o.26 A (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Administrativa Tipo: Aislada JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. PROCEDE CONTRA LA MULTA IMPUESTA A UN PATRÓN POR EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS, POR NO ACUDIR A LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN DENTRO DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO PREJUDICIAL.📚👁️‍🗨️ Hechos: En amparo directo se reclamó la sentencia que resolvió la improcedencia del juicio contencioso administrativo federal contra la multa impuesta a un patrón por el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Zacatecas, por no comparecer a una audiencia de conciliación, al considerarse que no fue una autoridad administrativa o fiscal quien la impuso, sino una de naturaleza laboral en un procedimiento conciliatorio. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que procede el juicio contencioso administrativo...

LOS CRÉDITOS CON GARANTÍA REAL ESTÁN POR ENCIMA DE LOS CRÉDITOS FISCALES EN UN JUICIO CONCURSAL👁️‍🗨️⚠️

 Registro digital: 2024030 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.4o.C. J/5 C (10a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia ❇️ CRÉDITOS CON GARANTÍA REAL. SU GRADUACIÓN DENTRO DEL CONCURSO MERCANTIL.📚👁️‍🗨️⚠️ El artículo 219 de la Ley de Concursos Mercantiles establece que los acreedores con garantía real (hipotecarios y prendarios) percibirán el pago de sus créditos con el producto de los bienes afectos a la garantía , con exclusión absoluta de los acreedores a los que hacen referencia las fracciones III a V del precepto 217 (con privilegio especial, comunes y subordinados). Por su parte, el diverso 221 dispone que los créditos fiscales también quedan por debajo de los que tienen garantía real, lo que significa que sólo pueden cobrar antes que este tipo de acreedores, los singularmente privilegiados (relacionados con la muerte o enfermedad mortal del comerciante) y las deudas derivadas por sala...

CRÉDITOS CON PRIVILEGIO ESPECIAL EN JUICIO CONCURSAL👁️‍🗨️👁️‍🗨️👁️‍🗨️

 Registro digital: 2024029 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.4o.C. J/2 C (10a.) Undécima Época Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia❇️ CRÉDITO CON PRIVILEGIO ESPECIAL. SU CONCEPTO PARA EFECTOS DEL CONCURSO MERCANTIL.👁️‍🗨️⚠️👁️‍🗨️ El artículo 220 de la Ley de Concursos Mercantiles establece que son acreedores con privilegio especial todos los que, según el Código de Comercio o leyes de su materia, tengan este tipo de privilegio o un derecho de retención , algunos de los ejemplos que da la doctrina, al respecto, son el comisionista (artículo 306 del Código de Comercio), el vendedor de mercancías (precepto 386 del Código de Comercio), el porteador (artículo 2662 del Código Civil Federal), el constructor de obra mueble (artículo 2644 del Código Civil Federal) y el hospedero (artículo 2669 del Código Civil Federal); en ese sentido, atendiendo al elemento común en los supuestos citados , se concluye que un cr...