Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

CUÁNDO SE CONSIDERAN ACTOS CONSENTIDOS EN MATERIA DE AMPARO📚

 Registro digital: 2030431 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.11o.C. J/22 K (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Común Tipo: Jurisprudencia IMPROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO POR CONSENTIMIENTO EXPRESO DE LOS ACTOS RECLAMADOS. HIPÓTESIS EN QUE SE ACTUALIZA (ARTÍCULO 61, FRACCIÓN XIII, DE LA LEY DE AMPARO). Hechos: En diversos asuntos se analizaron los elementos necesarios para estimar si la parte quejosa consintió o no en forma expresa los actos reclamados y, por ende, si se actualiza la causal de improcedencia del juicio de amparo prevista en el artículo citado. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que acorde con el artículo 61, fracción XIII, de la Ley de Amparo, se está en presencia de dos formas de consentimiento del acto reclamado: a) el que se manifiesta expresamente; y b) el que se deduce de diversas manifestaciones de voluntad realizadas por la parte quejosa. Una expresión de voluntad ...

EN LAS SOLICITUDES DE REFUGIO DE NNA MIGRANTES SE LES DEBE OTORGAR EL BENEFICIO DE LA DUDA EN SU DECLARACIÓN, ENTRE OTROS ELEMENTOS 😲📚

 Registro digital: 2030437 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 61/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Administrativa Tipo: Jurisprudencia SOLICITUDES DE REFUGIO PRESENTADAS POR NIÑAS, NIÑOS O ADOLESCENTES (NNA). SE RIGEN POR UN ESTÁNDAR DE CREDIBILIDAD MODULADO Y LES APLICA EL PRINCIPIO DE BENEFICIO DE LA DUDA. Hechos: Un adolescente no acompañado solicitó el reconocimiento de la condición de refugiado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), quien resolvió no reconocérsela ni otorgarle protección complementaria. En un juicio de amparo indirecto argumentó que al evaluar su solicitud, la autoridad incurrió en diversas omisiones que vulneraron sus derechos, entre ellas, la falta de representación legal y de entrevistas especializadas, lo que impidió constatar adecuadamente la situación de riesgo en la que se encontraba. La autoridad negó la existencia de esas omisiones, por lo que el Juzgado de Distrito sobreseyó el juici...

PROCEDIMIENTO ESPECIALIZADO PARA NNA MIGRANTES QUE SOLICITEN REFUGIO👍📚👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030435 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 60/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Administrativa, Civil Tipo: Jurisprudencia RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE PERSONA REFUGIADA. LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TIENEN DERECHO A PROCEDIMIENTOS ESPECIALIZADOS DE ENTREVISTA. Hechos: Un adolescente no acompañado solicitó el reconocimiento de la condición de refugiado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), quien resolvió no reconocérsela ni otorgarle protección complementaria. En un juicio de amparo indirecto manifestó que durante el procedimiento de elegibilidad la autoridad omitió realizar entrevistas especializadas conforme a los parámetros internacionales en la materia que permitieran identificar sesgos y sus necesidades de protección internacional. La autoridad negó la existencia de tal omisión, por lo que el Juzgado de Distrito sobreseyó el juicio. El quejoso interpuso recurso de revisión. Criterio...

LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO DEBE IR ACOMPAÑADO DEL CONSENTIMIENTO DE LA MUJER, AUNQUE ESTÉ INCAPACITADA

 Registro digital: 2030433 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 63/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Penal Tipo: Jurisprudencia INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. LA CAUSA EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD REGULADA POR EL ARTÍCULO 158, FRACCIÓN IV, ÚLTIMA PARTE, DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA, AL ESTABLECER QUE NO ES NECESARIO EL CONSENTIMIENTO DE MUJERES O PERSONAS GESTANTES IMPOSIBILITADAS PARA OTORGARLO POR SÍ MISMAS, ES INCONSTITUCIONAL. Hechos: Dos asociaciones civiles cuyo objeto social consiste en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, con énfasis en los derechos sexuales y reproductivos, promovieron un juicio de amparo indirecto en el que controvirtieron la constitucionalidad del artículo 158, fracción IV, última parte, del Código Penal para el Estado de Sinaloa, porque al establecer que para la interrupción del embarazo no es necesario el consentimiento de mujeres o personas gestantes en los casos e...

REPRESENTACIÓN EFECTIVA Y ADECUADA PARA NNA MIGRANTES NO SÓLO SIGNIFICA NOMBRARLE UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN LA MATERIA

 Registro digital: 2030428 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 62/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Administrativa Tipo: Jurisprudencia DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA) MIGRANTES. SU REPRESENTACIÓN JURÍDICA ESPECIALIZADA DEBE SER GRATUITA, EFECTIVA Y ADECUADA.👍📚👁️‍🗨️ Hechos: Un adolescente no acompañado solicitó el reconocimiento de la condición de refugiado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), quien resolvió no reconocérsela ni otorgarle protección complementaria. En un juicio de amparo indirecto manifestó que durante el procedimiento se omitió proporcionarle una representación jurídica especializada. El Juzgado de Distrito sobreseyó el juicio porque las autoridades señalaron que se le nombró un representante de una institución especializada en niñez. El quejoso interpuso recurso de revisión. Criterio jurídico: La representación especializada y efectiva de niñas, niños y adolescentes (NNA) no se ...

PROCEDE AMPARO CONTRA LO RESUELTO EN AUDIENCIA DE CONTROL JUDICIAL, SALVO DE QUE SE TRATE DE NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL POR PARTE DEL MP

 Registro digital: 2030450 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VI.1o.P.20 P (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Penal, Común Tipo: Aislada CONTROL JUDICIAL SOBRE LA OMISIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO DE PRONUNCIARSE RESPECTO DE LA DEVOLUCIÓN DE UN BIEN ASEGURADO. CONTRA TAL RESOLUCIÓN PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO, SIN NECESIDAD DE AGOTAR RECURSO ORDINARIO ALGUNO. Hechos: Una persona víctima de delito solicitó al Ministerio Público la devolución de su vehículo asegurado en la carpeta de investigación. Ante la omisión de respuesta instó el control judicial previsto en el artículo 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales. El Juez de Control, sin abrir debate, resolvió que no había lugar a acordar de conformidad la solicitud de devolución del vehículo. Contra la resolución del recurso de revocación que confirmó esa determinación promovió amparo indirecto. El Juzgado de Distrito sobreseyó en el juicio al estimar actualizada ...

LA RETRÓGRADA Y OBSOLETA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN SINDICAL ES VIOLATORIA DEL DERECHO AL TRABAJO

 Registro digital: 2030451 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VII.2o.T.64 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral, Constitucional Tipo: Aislada CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN POR SEPARACIÓN. VIOLA LOS ARTÍCULOS 5o., 9o. Y 123, APARTADOS A, FRACCIÓN XVI Y B, FRACCIÓN X, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, Y 1, NUMERAL 2, INCISO A), DEL CONVENIO NÚMERO 98 SOBRE EL DERECHO DE SINDICACIÓN Y DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Hechos: En amparo directo el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, en su carácter de patrón, controvirtió el laudo en el que se le condenó a reinstalar a un trabajador y a pagarle salarios caídos. Argumentó que el despido fue conforme al artículo 118 de la Ley Número 364 Estatal del Servicio Civil de Veracruz y a la cláusula 48, primer párrafo, del contrato colectivo de trabajo, ya que el sindicato solicitó la rescisión del contrato con el trabajad...

DOS TIPOS DE AYUDA ASISTENCIAL EN SEGURIDAD SOCIAL📚

 Registro digital: 2030448 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VII.2o.T.63 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Aislada AYUDA ASISTENCIAL. LA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 164, FRACCIÓN IV, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DEROGADA, TIENE NATURALEZA DISTINTA A LA ESTABLECIDA EN EL DIVERSO 166. Hechos: El Instituto Mexicano del Seguro Social controvirtió en amparo directo el laudo en el que se le condenó al pago de una pensión por invalidez, así como a la ayuda asistencial prevista en el referido artículo 164, fracción IV. Consideró que el asegurado no demostró requerir la asistencia permanente o continua de otra persona. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que la ayuda asistencial prevista en el artículo 164, fracción IV, de la Ley del Seguro Social derogada, tiene un origen y naturaleza distintos de los de la prevista en el artículo 166. Justificación: De los aludidos artículos 164, fracció...