Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

LA AGRAVACIÓN DEL SINIESTRO NO IMPLICA LA RENUNCIA TÁCITA DE LA ASEGURADORA📚⚖️👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030326 Instancia: Plenos Regionales Undécima Época Tesis: PR.A.C.CS. J/29 C (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia CONTRATO DE SEGURO. NO SE ACTUALIZA LA RENUNCIA TÁCITA DEL DERECHO A RESCINDIRLO SI LA ASEGURADORA NO LO EJERCE EN EL PLAZO LEGAL AL CONOCER LA AGRAVACIÓN DEL RIESGO POR CONDUCTO DE SU AJUSTADOR, UNA VEZ VERIFICADO EL SINIESTRO. Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes sustentaron criterios contradictorios al analizar si debe considerarse que la empresa aseguradora renuncia tácitamente a ejercer su facultad de rescisión unilateral del contrato de seguro, cuando no la ejerce dentro del plazo legal a partir de que se entera de la existencia de la agravación del riesgo por conducto de su ajustador, porque ocurrió el siniestro. Criterio jurídico: El Pleno Regional en Materias Administrativa y Civil de la Región Centro-Sur, con residencia en la Ciudad de México, determina que no se ac...

LOS DELITOS SEXUALES COMETIDOS CONTRA MENORES SON IMPRESCRIPTIBLES⚖️📚👁️‍🗨️👍

 Registro digital: 2030339 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a. XV/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Penal, Constitucional Tipo: Aislada DELITOS SEXUALES COMETIDOS EN CONTRA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. SON IMPRESCRIPTIBLES. Hechos: Una adolescente denunció la violencia sexual que sufrió por parte de uno de sus tíos cuando era niña. En el proceso penal el imputado señaló que, por el paso del tiempo, había prescrito la acción penal, por lo que no podía ser juzgado por el delito de abuso sexual equiparado, que es aquel cometido en contra de un niño o niña menor de doce años. Las autoridades judiciales de primera y segunda instancias concluyeron que la acción penal no había prescrito, ya que a la fecha en que fue formulada la denuncia, ya se encontraba en vigor la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en cuyo artículo 106 se establece que cualquier procedimiento jurisdiccional que involucre a una niña, niño o ado...

EL HECHO VICTIMIZANTE NO ABARCA SÓLO EL ACTO EN SI MISMO, SINO LAS CONSECUENCIAS QUE DERIVAN DE ELLO EN CASO DE UN MAL DIAGNÓSTICO QUE AGRAVA LA VIDA DE UNA PERSONA⚖️📚

 Registro digital: 2030387 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 42/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil, Constitucional Tipo: Jurisprudencia VIOLACIÓN DEL DERECHO A LA SALUD. DETERMINACIÓN DE LOS HECHOS VICTIMIZANTES Y ASPECTOS QUE ABARCA LA REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO. Hechos: Un bebé de meses de nacido presentó problemas en las vías urinarias, por lo que fue llevado a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde fue diagnosticado y tratado inadecuadamente, lo que le provocó graves daños a su salud, pues desarrolló insuficiencia renal y requirió el trasplante de un riñón, que fue donado por su padre . Por dichos hechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una Recomendación en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social por negligencia médica, por lo que fijó medidas de reparación. Tiempo después, el niño rechazó el riñón trasplantado y su salud empeoró. Fue hasta que acudió a un hospital e...

EL CÁLCULO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA DEBE SER EN FUNCIÓN DEL SALARIO MÍNIMO, Y NO EN BASE A LA UMA ⚖️📚

 Registro digital: 2030369 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 40/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil, Constitucional Tipo: Jurisprudencia PENSIÓN ALIMENTICIA EN FAVOR DE PERSONAS MENORES DE EDAD. ES INCONSTITUCIONAL TOMAR COMO PARÁMETRO LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN. Hechos: Una madre demandó la guarda y custodia de su hijo de cinco meses de edad. La Jueza familiar concedió dicha prestación y fijó oficiosamente, y a cargo del progenitor, una pensión alimenticia en favor del niño por un importe equivalente al cien por ciento del salario mínimo mensual vigente en el estado de Hidalgo. Esta determinación fue recurrida tanto por la madre como por el padre. En segunda instancia se confirmó que el pago de la pensión alimenticia debía fijarse con base en el salario mínimo. Inconforme con la decisión, el padre del niño promovió un juicio de amparo directo. El Tribunal Colegiado concedió la protección constitucional para el efec...

¿ABARCA ESTA JURISPRUDENCIA TAMBIÉN A LOS ANIMALES QUE SON VENDIDOS PARA SACRIFICIO EN EL MERCADO DE SONORA DE LA CDMEX???👁️‍🗨️⚖️

 Registro digital: 2030367 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 47/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Penal, Constitucional Tipo: Jurisprudencia  PENALIZACIÓN DEL MALTRATO ANIMAL. LOS ARTÍCULOS 350 BIS Y 350 TER DEL CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL (HOY CIUDAD DE MÉXICO), NO SON DISCRIMINATORIOS POR RAZÓN DE RELIGIÓN. Hechos: Una persona perteneciente a la santería cubana o tradicionalismo ifá-orisha promovió un juicio de amparo indirecto para controvertir la constitucionalidad de los delitos enunciados en los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal para el Distrito Federal (hoy Ciudad de México), los cuales penalizan conductas catalogadas como maltrato animal. A su parecer, el legislador de esa entidad federativa transgredió, entre otros, los derechos a la igualdad y no discriminación y libertad de religión reconocidos en los artículos 1o. y 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Jueza de ...

TÍPICO CASO DE UN COLEGIO PRIVADO QUE REALIZA PRÁCTICAS TRAMPOSAS PARA VOLVER A COBRAR COLEGIATURA,⚖️👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030361 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 43/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Constitucional Tipo: Jurisprudencia INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS. SU RESPONSABILIDAD CUANDO FORMAN PARTE DE UNA RED DE COLEGIOS CON UN MODELO EDUCATIVO HOMOLOGADO, FRENTE AL DERECHO DE ACCESO A LA EDUCACIÓN. Hechos: En el presente caso existe una red de colegios, integrada por diversas instituciones privadas, que cuentan con un modelo educativo homologado. Las escuelas están ubicadas en distintos estados de la República Mexicana y el mundo. Esta red de colegios cuenta con un "manual de traslados", cuyo objetivo es tener un procedimiento estandarizado para poder realizar de manera uniforme, rápida y sencilla el traslado del alumnado de un colegio a otro de la misma red, cuando exista una mudanza a otra ciudad, a fin de garantizar que se pueda continuar con la misma formación y modelo pedagógico. Para tal efecto, uno de los...

NO SE DEBE NEGAR EL RECONOCIMIENTO DE LOS HIJOS CUANDO ÉSTOS SON PROCREADOS CON OTRO HOMBRE QUE NO ES EL MARIDO👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030343 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 41/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil, Constitucional Tipo: Jurisprudencia DERECHO A LA IDENTIDAD Y A LA FILIACIÓN. ES INCONSTITUCIONAL IMPEDIR EL RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE LOS HIJOS POR PARTE DE SU PADRE BIOLÓGICO, CUANDO LA MADRE ESTÁ CASADA CON OTRO HOMBRE. Hechos: Una mujer se separó de su esposo, sin divorciarse, y años después comenzó una relación con otro hombre, con quien procreó a una niña. En ese sentido, la niña no es hija del esposo de la mujer, sino de su nueva pareja. Por lo anterior, la mujer y su pareja acudieron a registrar a la niña, pero esta solicitud les fue negada bajo el argumento de que en el Estado de Jalisco está prohibido que los hijos de una mujer casada sean registrados con el apellido de un hombre distinto al marido. En desacuerdo, la madre promovió un juicio de amparo indirecto en representación de su hija; sin embargo, el Juzgado...

LOS CONVENIOS SOBRE ALIMENTOS CELEBRADOS ANTE EL DIF SON VÁLIDOS DESDE SU CREACIÓN SIN NECESIDAD DE QUE SEA RECONOCIDA SU VALIDEZ JUDICIALMENTE

 Registro digital: 2030328 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 36/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia  CONVENIOS SOBRE ALIMENTOS FIRMADOS ANTE EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF). SON VÁLIDOS DESDE SU CELEBRACIÓN, POR LO QUE LAS PARTES ESTÁN OBLIGADAS A SU CUMPLIMIENTO. Hechos: Una mujer solicitó, por la vía de controversia familiar, el reconocimiento, aprobación y elevación a sentencia ejecutoria de un convenio en materia de alimentos celebrado con el padre de sus hijos ante el DIF. También solicitó el pago del adeudo reconocido en el convenio y de las pensiones alimenticias y, en caso de no lograrlo, la ejecución de la garantía pactada. El Juez resolvió que la vía de controversia familiar no era la idónea, por lo que dejó a salvo los derechos de la mujer y de sus hijos para hacerlos valer en la vía y forma correspondientes. La Sala familiar confirmó dicha determinación. Inconf...

UN CONVENIO SOBRE ALIMENTOS HECHO ANTE EL DIF TIENE EJECUTIVIDAD Y PUEDE SER RECLAMADO POR LA VÍA DE CONTROVERSIA FAMILIAR👁️‍🗨️👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030327 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 37/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia  CONVENIOS SOBRE ALIMENTOS FIRMADOS ANTE EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF). EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, ES PROCEDENTE LA VÍA DE CONTROVERSIA FAMILIAR. Hechos: Una mujer solicitó, por la vía de controversia familiar, el reconocimiento, aprobación y elevación a sentencia ejecutoria de un convenio en materia de alimentos celebrado con el padre de sus hijos ante el DIF. También solicitó el pago del adeudo reconocido en el convenio y de las pensiones alimenticias y, en caso de no lograrlo, la ejecución de la garantía pactada. El Juez resolvió que la vía de controversia familiar no era la idónea, por lo que dejó a salvo los derechos de la mujer y de sus hijos para hacerlos valer en la vía y forma correspondientes. La Sala familiar confirmó dicha determinación. Inconforme, la mujer pr...

ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA REDUCIR LOS INTERESES CUANDO EL JUZGADOR LOS CONSIDERE USURARIOS EN EL COBRO DE UN PAGARÉ

 Registro digital: 2030415 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Undécima Época Tesis: XXI.2o.C.T.17 C (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Constitucional, Civil Tipo: Aislada PAGARÉ. LOS PARÁMETROS CONTENIDOS EN LA TESIS DE JURISPRUDENCIA 1a./J. 47/2014 (10a.) PARA DETERMINAR EL CARÁCTER NOTORIAMENTE EXCESIVO Y USURARIO DE LA TASA DE INTERÉS PACTADA Y DISMINUIRLA, NO SON UN CATÁLOGO EXHAUSTIVO NI INMUTABLE, SINO UN GRUPO DE GUÍAS ENUNCIADAS EJEMPLIFICATIVAMENTE, CUYOS NÚMERO Y COMBINACIÓN PUEDE VARIAR DE ACUERDO CON LAS PARTICULARIDADES DE CADA CASO. Hechos: La actora demandó en la acción cambiaria directa el cumplimiento y pago de un título de crédito (pagaré) en donde las partes convinieron un interés moratorio del 10 % mensual. En la sentencia impugnada se estableció que ese porcentaje era usurario, por lo que se redujo al 3 % mensual. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que los parámetros contenidos en la tesis de ...

CUANDO EL MP NO SE PRONUNCIA RESPECTO DE LA APROBACIÓN DE UN ACUERDO REPARATORIO NO PROCEDE RECURSO

 Registro digital: 2030408 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.9o.P.75 P (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Penal, Común Tipo: Aislada IMPROCEDENCIA DEL AMPARO INDIRECTO POR NO AGOTAR EL PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD. NO SE ACTUALIZA CUANDO SE RECLAMA LA OMISIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO DE PRONUNCIARSE RESPECTO A LA APROBACIÓN DE UN ACUERDO REPARATORIO. Hechos: En amparo indirecto se reclamó la omisión del Ministerio Público de pronunciarse respecto a la aprobación de un acuerdo reparatorio a pesar de haber transcurrido un tiempo considerable. El Juzgado de Distrito concedió la protección federal para que la autoridad ministerial determinara lo conducente. En el recurso de revisión la autoridad recurrente argumentó que previamente a acudir a la instancia constitucional la persona quejosa debió agotar el recurso innominado previsto en el artículo 190 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Criterio jurídico: Este Tribun...

FRENTE A CLÁUSULAS AMBIGUAS EN UN CONTRATO DE SEGURO DE VEHÍCULO, LA CARGA DE LA PRUEBA RECAE EN LA ASEGURADORA👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030400 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Undécima Época Tesis: XXI.2o.C.T.16 C (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada CONTRATO DE SEGURO DE VEHÍCULO. CORRESPONDE A LA ASEGURADORA LA CARGA DE PROBAR QUE ES EL ASEGURADO QUIEN TIENE QUE DAR EL AVISO FORMAL DE LA LIBERACIÓN DEL VEHÍCULO POR PARTE DE LA AUTORIDAD INVESTIGADORA PENAL, ASÍ COMO INGRESARLO AL TALLER PARA SU VALUACIÓN, CUANDO LAS CLÁUSULAS CONTENIDAS EN LAS CONDICIONES GENERALES SON AMBIGUAS. Hechos: La actora demandó el pago de la indemnización por la pérdida total de su vehículo derivado del robo y su recuperación, con base en una cláusula de las condiciones generales del seguro que regula el trámite de liberación y devolución formal a favor del asegurado por parte de la autoridad investigadora penal. El Juez responsable determinó que resultaba improcedente la acción, dado que el asegurado no demostró que dio aviso formal a la aseguradora de la li...

PARA MODIFICAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN PERJUICIO DEL TRABAJADOR SE NECESITA RESOLUCIÓN JUDICIAL

 Registro digital: 2030396 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: XXIV.2o.7 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Aislada CONDICIONES DE TRABAJO. PARA MODIFICARLAS EN PERJUICIO DE UN TRABAJADOR SE REQUIERE DE UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL PREVIA DERIVADA DE UN CONFLICTO INDIVIDUAL DE NATURALEZA ECONÓMICA. Hechos: Un trabajador demandó el pago íntegro de su salario y el reconocimiento de la categoría salarial que previamente tenía. La Junta de Conciliación y Arbitraje emitió laudo en el que desestimó la pretensión laboral –básicamente– porque pese a que se redujeron tanto el salario y la categoría de la parte trabajadora, no se demostró en el juicio que dicho trabajador inicialmente haya obtenido esas prestaciones sujetándose a los trámites y procedimientos contractuales y legales para ello. Aunado a que, para el otorgamiento de esas prestaciones debió demostrarse que el patrón cuenta con capacidad presupuestaria para e...

EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE UN SEGURO DE VIDA ES DE CINCO AÑOS👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030389 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Undécima Época Tesis: (V Región)4o.2 C (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada ACCIONES DERIVADAS DE UN CONTRATO DE SEGURO CON COBERTURA DE DAÑO PERSONAL POR FALLECIMIENTO. EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN ES DE CINCO AÑOS, CUANDO EL BENEFICIARIO SOLICITA SU PAGO (ARTÍCULO 81, FRACCIÓN I, DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO). Hechos: El beneficiario de una póliza de seguro con cobertura de daño personal en caso de fallecimiento por accidente del asegurado demandó en la vía oral mercantil la acción de cumplimiento forzoso del contrato de seguro. La aseguradora opuso la excepción de prescripción prevista en la fracción II del artículo 81 de la Ley sobre el Contrato de Seguro. Argumentó que al tratarse de una póliza de seguro de daños y no de vida, sólo se dispone de dos años para ejercer dicha acción. La juzgadora consideró fundada la excepción y declaró extemporánea la deman...

EL DICTAMEN DE LA CONDUSEF TIENE CARÁCTER DE TÍTULO EJECUTIVO CUANDO SE TRATA DE TRANSFERENCIAS NO RECONOCIDAS POR EL USUARIO

 Registro digital: 2030442 Instancia: Plenos Regionales Undécima Época Tesis: PR.A.C.CS. J/26 C (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Jurisprudencia TÍTULO EJECUTIVO. EL DICTAMEN DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS (CONDUSEF) QUE DECIDE SOBRE TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS NO RECONOCIDAS POR EL CUENTAHABIENTE, TIENE ESA NATURALEZA. Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes sustentaron criterios contradictorios al analizar si el dictamen de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), con fundamento en el artículo 68 Bis de la ley que lo regula, tiene naturaleza ejecutiva cuando se reclaman transferencias electrónicas no reconocidas por el cuentahabiente. Mientras que uno estimó que tiene esa naturaleza aun cuando la hipótesis de incumplimiento no esté estipulada en una cláusula de manera concreta en el contrato; el ...

LA REFORMA AL ARTÍCULO 19 CONSTITUCIONAL NO INVALIDA LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA, POR LO QUE SE DEBE CONCEDER LA SUSPENSIÓN DE TAL MEDIDA PREVENTIVA POR OTRA DIFERENTE📚

 Registro digital: 2030441 Instancia: Plenos Regionales Undécima Época Tesis: PR.P.T.CN. J/31 P (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Penal, Común Tipo: Jurisprudencia SUSPENSIÓN PROVISIONAL CONTRA LA ORDEN DE APREHENSIÓN POR DELITOS QUE AMERITAN PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA. LA JURISPRUDENCIA PR.P.T.CN. J/3 P (11a.) ES APLICABLE AUN CON LA ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA DE 31 DE DICIEMBRE DE 2024 AL ARTÍCULO 19, PÁRRAFO SEGUNDO, CONSTITUCIONAL. Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes sustentaron criterios contradictorios al analizar si a la luz del artículo 19, párrafo segundo, parte final, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2024, continúa siendo aplicable la jurisprudencia PR.P.T.CN. J/3 P (11a.), para establecer los efectos de la suspensión del acto reclamado en amparo indirecto cuando se reclame una orden de apre...

EL ÓRGANO JURISDICCIONAL LABORAL DEBE REALIZAR UN ESTUDIO OFICIOSO DE LA ACCION DEMANDADA POR EL TRABAJADOR, SI LA PETICION, LOS HECHOS Y LAS PRUEBAS SON PRECISAS 👍

 Registro digital: 2030427 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: III.2o.T.79 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Aislada DEMANDA LABORAL. BASTA QUE SE ADVIERTA CON CLARIDAD LA CAUSA DE PEDIR, QUE SE SEÑALE EL DERECHO QUE DEDUCE EL PETICIONARIO Y LOS HECHOS QUE LO ORIGINAN, PARA QUE LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL DEBA REALIZAR UN ESTUDIO OFICIOSO DE LA ACCIÓN EJERCIDA. Hechos: En un juicio laboral burocrático una trabajadora demandó como acción principal la reinstalación en su puesto de base. Señaló en el apartado de hechos que había desempeñado dicho puesto de manera fija e ininterrumpida, por lo que su estabilidad en el empleo se encontraba protegida. La parte patronal, al contestar la demanda, indicó que no había despedido a la trabajadora, sino que había fenecido la vigencia de su nombramiento y que las actividades que realizaba correspondían a un puesto de confianza. El tribunal determinó que no procedía la r...

CUÁNDO SE CONSIDERAN ACTOS CONSENTIDOS EN MATERIA DE AMPARO📚

 Registro digital: 2030431 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.11o.C. J/22 K (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Común Tipo: Jurisprudencia IMPROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO POR CONSENTIMIENTO EXPRESO DE LOS ACTOS RECLAMADOS. HIPÓTESIS EN QUE SE ACTUALIZA (ARTÍCULO 61, FRACCIÓN XIII, DE LA LEY DE AMPARO). Hechos: En diversos asuntos se analizaron los elementos necesarios para estimar si la parte quejosa consintió o no en forma expresa los actos reclamados y, por ende, si se actualiza la causal de improcedencia del juicio de amparo prevista en el artículo citado. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que acorde con el artículo 61, fracción XIII, de la Ley de Amparo, se está en presencia de dos formas de consentimiento del acto reclamado: a) el que se manifiesta expresamente; y b) el que se deduce de diversas manifestaciones de voluntad realizadas por la parte quejosa. Una expresión de voluntad ...

EN LAS SOLICITUDES DE REFUGIO DE NNA MIGRANTES SE LES DEBE OTORGAR EL BENEFICIO DE LA DUDA EN SU DECLARACIÓN, ENTRE OTROS ELEMENTOS 😲📚

 Registro digital: 2030437 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 61/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Administrativa Tipo: Jurisprudencia SOLICITUDES DE REFUGIO PRESENTADAS POR NIÑAS, NIÑOS O ADOLESCENTES (NNA). SE RIGEN POR UN ESTÁNDAR DE CREDIBILIDAD MODULADO Y LES APLICA EL PRINCIPIO DE BENEFICIO DE LA DUDA. Hechos: Un adolescente no acompañado solicitó el reconocimiento de la condición de refugiado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), quien resolvió no reconocérsela ni otorgarle protección complementaria. En un juicio de amparo indirecto argumentó que al evaluar su solicitud, la autoridad incurrió en diversas omisiones que vulneraron sus derechos, entre ellas, la falta de representación legal y de entrevistas especializadas, lo que impidió constatar adecuadamente la situación de riesgo en la que se encontraba. La autoridad negó la existencia de esas omisiones, por lo que el Juzgado de Distrito sobreseyó el juici...

PROCEDIMIENTO ESPECIALIZADO PARA NNA MIGRANTES QUE SOLICITEN REFUGIO👍📚👁️‍🗨️

 Registro digital: 2030435 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 60/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Administrativa, Civil Tipo: Jurisprudencia RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE PERSONA REFUGIADA. LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TIENEN DERECHO A PROCEDIMIENTOS ESPECIALIZADOS DE ENTREVISTA. Hechos: Un adolescente no acompañado solicitó el reconocimiento de la condición de refugiado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), quien resolvió no reconocérsela ni otorgarle protección complementaria. En un juicio de amparo indirecto manifestó que durante el procedimiento de elegibilidad la autoridad omitió realizar entrevistas especializadas conforme a los parámetros internacionales en la materia que permitieran identificar sesgos y sus necesidades de protección internacional. La autoridad negó la existencia de tal omisión, por lo que el Juzgado de Distrito sobreseyó el juicio. El quejoso interpuso recurso de revisión. Criterio...

LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO DEBE IR ACOMPAÑADO DEL CONSENTIMIENTO DE LA MUJER, AUNQUE ESTÉ INCAPACITADA

 Registro digital: 2030433 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 63/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Penal Tipo: Jurisprudencia INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. LA CAUSA EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD REGULADA POR EL ARTÍCULO 158, FRACCIÓN IV, ÚLTIMA PARTE, DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE SINALOA, AL ESTABLECER QUE NO ES NECESARIO EL CONSENTIMIENTO DE MUJERES O PERSONAS GESTANTES IMPOSIBILITADAS PARA OTORGARLO POR SÍ MISMAS, ES INCONSTITUCIONAL. Hechos: Dos asociaciones civiles cuyo objeto social consiste en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, con énfasis en los derechos sexuales y reproductivos, promovieron un juicio de amparo indirecto en el que controvirtieron la constitucionalidad del artículo 158, fracción IV, última parte, del Código Penal para el Estado de Sinaloa, porque al establecer que para la interrupción del embarazo no es necesario el consentimiento de mujeres o personas gestantes en los casos e...

REPRESENTACIÓN EFECTIVA Y ADECUADA PARA NNA MIGRANTES NO SÓLO SIGNIFICA NOMBRARLE UN ABOGADO ESPECIALIZADO EN LA MATERIA

 Registro digital: 2030428 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a./J. 62/2025 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Administrativa Tipo: Jurisprudencia DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA) MIGRANTES. SU REPRESENTACIÓN JURÍDICA ESPECIALIZADA DEBE SER GRATUITA, EFECTIVA Y ADECUADA.👍📚👁️‍🗨️ Hechos: Un adolescente no acompañado solicitó el reconocimiento de la condición de refugiado a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), quien resolvió no reconocérsela ni otorgarle protección complementaria. En un juicio de amparo indirecto manifestó que durante el procedimiento se omitió proporcionarle una representación jurídica especializada. El Juzgado de Distrito sobreseyó el juicio porque las autoridades señalaron que se le nombró un representante de una institución especializada en niñez. El quejoso interpuso recurso de revisión. Criterio jurídico: La representación especializada y efectiva de niñas, niños y adolescentes (NNA) no se ...

PROCEDE AMPARO CONTRA LO RESUELTO EN AUDIENCIA DE CONTROL JUDICIAL, SALVO DE QUE SE TRATE DE NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL POR PARTE DEL MP

 Registro digital: 2030450 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VI.1o.P.20 P (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Penal, Común Tipo: Aislada CONTROL JUDICIAL SOBRE LA OMISIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO DE PRONUNCIARSE RESPECTO DE LA DEVOLUCIÓN DE UN BIEN ASEGURADO. CONTRA TAL RESOLUCIÓN PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO, SIN NECESIDAD DE AGOTAR RECURSO ORDINARIO ALGUNO. Hechos: Una persona víctima de delito solicitó al Ministerio Público la devolución de su vehículo asegurado en la carpeta de investigación. Ante la omisión de respuesta instó el control judicial previsto en el artículo 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales. El Juez de Control, sin abrir debate, resolvió que no había lugar a acordar de conformidad la solicitud de devolución del vehículo. Contra la resolución del recurso de revocación que confirmó esa determinación promovió amparo indirecto. El Juzgado de Distrito sobreseyó en el juicio al estimar actualizada ...

LA RETRÓGRADA Y OBSOLETA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN SINDICAL ES VIOLATORIA DEL DERECHO AL TRABAJO

 Registro digital: 2030451 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VII.2o.T.64 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral, Constitucional Tipo: Aislada CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN POR SEPARACIÓN. VIOLA LOS ARTÍCULOS 5o., 9o. Y 123, APARTADOS A, FRACCIÓN XVI Y B, FRACCIÓN X, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, Y 1, NUMERAL 2, INCISO A), DEL CONVENIO NÚMERO 98 SOBRE EL DERECHO DE SINDICACIÓN Y DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Hechos: En amparo directo el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, en su carácter de patrón, controvirtió el laudo en el que se le condenó a reinstalar a un trabajador y a pagarle salarios caídos. Argumentó que el despido fue conforme al artículo 118 de la Ley Número 364 Estatal del Servicio Civil de Veracruz y a la cláusula 48, primer párrafo, del contrato colectivo de trabajo, ya que el sindicato solicitó la rescisión del contrato con el trabajad...

DOS TIPOS DE AYUDA ASISTENCIAL EN SEGURIDAD SOCIAL📚

 Registro digital: 2030448 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VII.2o.T.63 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Aislada AYUDA ASISTENCIAL. LA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 164, FRACCIÓN IV, DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DEROGADA, TIENE NATURALEZA DISTINTA A LA ESTABLECIDA EN EL DIVERSO 166. Hechos: El Instituto Mexicano del Seguro Social controvirtió en amparo directo el laudo en el que se le condenó al pago de una pensión por invalidez, así como a la ayuda asistencial prevista en el referido artículo 164, fracción IV. Consideró que el asegurado no demostró requerir la asistencia permanente o continua de otra persona. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que la ayuda asistencial prevista en el artículo 164, fracción IV, de la Ley del Seguro Social derogada, tiene un origen y naturaleza distintos de los de la prevista en el artículo 166. Justificación: De los aludidos artículos 164, fracció...