Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

LA CONCUBINA DEBE HEREDAR COMO SI FUERA ESPOSA Y NO SER DISCRIMINADA EN CUANTO AL PORCENTAJE QUE DEBE RECIBIR DE LA MASA HEREDITARIA

Imagen
 Registro digital: 2026125 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: XXX.3o.5 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Constitucional Tipo: Aislada  PERSONA CONCUBINA. LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO 1516 DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, AL HACER UNA DISTINCIÓN ENTRE EL DERECHO A HEREDAR DE ÉSTA Y EL DE LA CÓNYUGE SUPÉRSTITE EN EL SUPUESTO DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA, VIOLA LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN.  Hechos: Una mujer tramitó juicio sucesorio en el que se reconoció como herederas a diversas personas, entre ellas a la promovente, pero con el carácter de concubina, esto es, en términos de la fracción V del artículo 1516 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, no obstante que en la demanda le solicitó al Juez que equiparara su relación a la de una esposa; inconforme con dicha determinación promovió juicio de amparo indirecto en el que reclamó la expedición y publicación del referido pr...

SI ERES ARRENDADOR DE CASA HABITACION Y NO COBRAS LA RENTA EN TIEMPO Y FORMA, TENDRÁS PROBLEMAS

Imagen
 Registro digital: 2026098 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.5o.C.46 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada   ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO DE CASA HABITACIÓN. LA PRESUNCIÓN DE PAGO DE RENTAS PREVISTA EN EL ARTÍCULO 2448-E DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, APLICABLE PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, BENEFICIA TANTO AL ARRENDATARIO COMO AL FIADOR.   Hechos: En una controversia de arrendamiento inmobiliario de casa habitación el arrendador demandó del fiador el pago de las rentas adeudadas por la arrendataria, el fiador al contestar la demanda opuso, entre otras, la excepción de presunción de pago de rentas prevista en el artículo 2448-E del Código Civil para el Distrito Federal, aplicable para la Ciudad de México, por falta de requerimiento a la arrendataria del pago en tiempo y forma, y porque el actor se abstuvo de expedir el recibo correspondiente por un periodo superior a tres meses. En la ...

LEY GENERAL DE SALUD VIOLA EL DERECHO AL LIBRE COMERCIO DE CANNABIS

Imagen
 Registro digital: 2026073 Instancia: Primera Sala Tesis: 1a. III/2023 (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Constitucional Tipo: Aislada  PROHIBICIÓN ABSOLUTA DE COMERCIALIZACIÓN DE LA CANNABIS CLASIFICADA COMO ESTUPEFACIENTE. LOS ARTÍCULOS 234, 235 Y 235 BIS DE LA LEY GENERAL DE SALUD QUE LA ESTABLECEN, VIOLAN LOS DERECHOS HUMANOS A LA LIBERTAD DE COMERCIO Y AL TRABAJO .  Hechos: Una persona moral presentó ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) diversas solicitudes de evaluación sanitaria para la importación de distintos productos, entre ellos, de aceite de cáñamo con concentración de 55 % (cincuenta y cinco por ciento) de cannabidiol (CBD) libre de tetrahidrocannabinol (THC) como insumo para procesos industriales, la cual fue rechazada, con fundamento en los artículos 234, 235 y 235 Bis de la Ley General de Salud.  Criterio jurídico: La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia d...

EL JUEZ LABORAL CARECE DE FACULTADES PARA REVISAR LOS ACTOS DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN

Imagen
 Registro digital: 2026058 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: XVI.1o.T.3 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Aislada   ETAPA CONCILIATORIA PREJUDICIAL. EL JUEZ DEL TRIBUNAL LABORAL CARECE DE FACULTADES PARA EXAMINAR LA LEGALIDAD DE LOS ACTOS RELATIVOS REALIZADOS POR EL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL, PREVIOS A LA EXPEDICIÓN DE LA CONSTANCIA DE NO CONCILIACIÓN ADJUNTADA A LA DEMANDA .  Hechos: Un trabajador que reclamó el pago de diversas prestaciones laborales, adjuntó a su demanda la constancia de no conciliación conforme al artículo 684-E de la Ley Federal del Trabajo; sin embargo, el Juez consideró que no se había efectuado un cercioramiento correcto del domicilio del demandado, por lo que determinó devolver los autos al Centro de Conciliación para que iniciara nuevamente el procedimiento conciliatorio y ordenó el archivo del expediente.  Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circu...

NO ESTAR AL CORRIENTE DE LOS PAGOS NO IMPIDE LA APLICACION DEL SEGURO EN EL CASO DEL ARTÍCULO 182 DE LA LEY DEL ISSSTE

Imagen
 Registro digital: 2025976 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.5o.C.42 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada  SEGURO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 182 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. LA INEXISTENCIA DE ADEUDOS NO ES UN REQUISITO PARA QUE SEA APLICABLE, AUN CUANDO EN EL CONTRATO SE HUBIERA ESTIPULADO UNA CLÁUSULA EN SENTIDO CONTRARIO .  Hechos: Una persona demandó del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) la aplicación del seguro a que hace referencia el artículo 182 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y, como consecuencia, la cancelación de la hipoteca que obraba sobre el inmueble objeto del contrato. El Fovissste alegó que la aplicación del seguro era improcedente, porque en el contrato de crédito se estipuló una cláus...

PAGARÉ BAJO CONDICIÓN PIERDE SU NATURALEZA Y ES INCOBRABLE

Imagen
 Registro digital: 2025932 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.5o.C.40 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada  PAGARÉ. EL REQUISITO DE LA PROMESA DE PAGAR INCONDICIONALMENTE UNA SUMA DE DINERO, NO SE CUMPLE CUANDO DE SU TEXTO SE ADVIERTEN CONTRADICCIONES, COMO EL QUE SE ENCUENTRE SUJETO A UNA CONDICIÓN.  Hechos: Una persona física demandó en la vía ejecutiva mercantil el pago de un pagaré, cuyas particularidades eran las siguientes: a) se encontraba inmerso en la cláusula única de un contrato de reconocimiento de prestación de servicios profesionales que celebró con la demandada; y, b) a pesar de contener el requisito de promesa incondicional de pagar la cantidad indicada, en el texto se asentó que la exigibilidad del título quedaría sujeta a que se actualizara la revocación del actor en diverso juicio. El asunto se siguió en la vía propuesta; sin embargo, se dejaron a salvo los derechos del a...

DOS CÓNYUGES SUPERSTITES SI TIENEN DERECHO A HEREDAR DEL DECUJUS INTESTAMENTARIO (INÉDITO)

Imagen
 Registro digital: 2025910 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: XXXII.1 A (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Administrativa Tipo: Aislada  SUCESIÓN EN MATERIA AGRARIA. DESDE EL ENFOQUE DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DEL DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS PARTES CONTENDIENTES, CUANDO EL EJIDATARIO DE CUJUS CONTRAJO MATRIMONIO CON DOS PERSONAS DISTINTAS, AMBAS CÓNYUGES SUPÉRSTITES TIENEN DERECHO A HEREDAR EN CONCURRENCIA (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 18 DE LA LEY AGRARIA).  Hechos: Una mujer denunció ante el Tribunal Unitario Agrario la sucesión intestamentaria a bienes de su difunto esposo, toda vez que éste no realizó la lista de sucesión a que se refiere el artículo 17 de la Ley Agraria. Al celebrarse la audiencia de ley, compareció a juicio una diversa mujer alegando tener mejor derecho a ser considerada sucesora de los derechos agrarios por encontrarse de igual manera unida en matrimonio con el de cujus, por lo que, en...

PENSIÓN COMPENSATORIA VERSUS COMPENSACIÓN ECONÓMICA

Imagen
 Registro digital: 2025903 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VII.2o.C.17 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada  PENSIÓN COMPENSATORIA. TIENE NATURALEZA Y FINALIDAD DISTINTAS A LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA.  Hechos: El quejoso demandó el divorcio incausado y la tercero interesada reconvino el pago de una pensión alimenticia y una indemnización económica por haber asumido la carga doméstica –el divorcio sin expresión de causa se decretó en una resolución interlocutoria–; el Juez condenó al pago de una pensión compensatoria y una indemnización económica sobre los bienes muebles, inmuebles y activos del quejoso. La alzada modificó el fallo apelado, únicamente por cuanto hace al quántum y duración de la pensión alimenticia derivada del divorcio; contra dicha determinación el quejoso promovió amparo directo, en el que señaló que dicha indemnización forma parte de la pensión compensatoria al tener efec...

LOS CONCESIONARIOS DE GRUAS O CORRALONES SON AUTORIDAD PARA LOS EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO

Imagen
 Registro digital: 2025884 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VI.1o.P. J/1 P (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Común Tipo: Jurisprudencia  AUTORIDAD RESPONSABLE PARA EFECTOS DE LA PROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO. TIENEN ESE CARÁCTER LOS CONCESIONARIOS DE GRÚAS O CORRALONES CUANDO SE LES RECLAMA EL COBRO POR CONCEPTO DE TRASLADO, CUSTODIA Y RESGUARDO DE UN VEHÍCULO RELACIONADO CON UNA CARPETA DE INVESTIGACIÓN, RESPECTO DEL CUAL EL MINISTERIO PÚBLICO ORDENÓ SU LIBERACIÓN Y ENTREGA A FAVOR DEL QUEJOSO EN SU CALIDAD DE VÍCTIMA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA) .  Hechos: Una persona, víctima del ilícito de robo de vehículo, promovió juicio de amparo indirecto contra el acto que reclamó de un concesionario de grúas, consistente en el cobro por concepto de almacenaje y arrastre de un automóvil de su propiedad, relacionado con una carpeta de investigación. Ello, ya que con anterioridad dicho vehículo le había sido a...

CONTRATO DE SEGURO CON COBERTURA DE INVALIDEZ TOTAL PERMANENTE: NACE EL DERECHO A PARTIR DEL ÚLTIMO TRABAJO QUE REALIZÓ Y NO EL QUE MANIFESTÓ EN LOS FORMULARIOS AL CONTRATAR EL SEGURO

Imagen
 Registro digital: 2025944 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.5o.C.62 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Civil Tipo: Aislada   CONTRATO DE SEGURO CON COBERTURA DE INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE. LA ACTUALIZACIÓN DEL SINIESTRO DEBE ANALIZARSE CONFORME A LA ÚLTIMA ACTIVIDAD LABORAL QUE DESEMPEÑABA EL ASEGURADO AL MOMENTO DEL ACCIDENTE O ENFERMEDAD Y NO LA QUE DECLARÓ EN LOS FORMULARIOS QUE LLENÓ AL MOMENTO DE CONTRATAR.   Hechos: Una persona contrató un seguro, cuya cobertura amparaba el estado de invalidez total y permanente ante la imposibilidad del asegurado para desempeñar un trabajo remunerado con motivo de lesiones corporales a causa de un accidente o enfermedad. En la acción de indemnización por riesgo producido, el Juez del conocimiento estimó que no se actualizó el siniestro, porque si bien el asegurado estaba imposibilitado para desempeñar la última actividad laboral que realizaba al momento del accide...

NO ES REQUISITO INDISPENSABLE QUE EL TRABAJADOR SEÑALE EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE LO DESPIDIÓ

Imagen
 Registro digital: 2025954 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: XVII.1o.C.T. J/1 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Jurisprudencia  DESPIDO. PARA CONSIDERAR SATISFECHAS LAS CIRCUNSTANCIAS DE MODO EN QUE ACONTECIÓ, ES INNECESARIO QUE EL TRABAJADOR INDIQUE EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE LO DESPIDIÓ EN REPRESENTACIÓN DEL PATRÓN.  Hechos: En el juicio laboral de origen se alegó que el trabajador no estableció de manera clara en su demanda el nombre ni la descripción de la persona que adujo lo despidió, lo cual originó que la patronal demandada no tuviera la posibilidad de desvirtuar los hechos de manera correcta, al desconocerse la identidad de la persona que supuestamente materializó el despido que se le imputa, con lo cual se le dejó en estado de indefensión.  Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que para considerar satisfechas las circunstancias de modo del despido, es ...

LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE NO PUEDEN IMPONER MULTAS A LOS PATRONES

Imagen
 Registro digital: 2025965 Instancia: Plenos de Circuito Tesis: PC.I.L. J/10 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Jurisprudencia  MULTAS. LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE CARECEN DE FACULTADES PARA IMPONERLAS A LOS PATRONES QUE DESPIDAN A MUJERES POR CUESTIÓN DE EMBARAZO .  Hechos: Los Tribunales Colegiados contendientes analizaron asuntos laborales donde mujeres expresaron que fueron objeto de un despido por parte de su empleador al estar embarazadas, extremo acreditado ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje, quienes al dictar el laudo impusieron a los patrones sanción de multa. Determinación respecto de la cual arribaron a criterios jurídicos discrepantes: uno de ellos señaló que la responsable no contaba con facultades para imponer multa para sancionar esa conducta, pues dicha determinación correspondía a autoridades diversas; mientras que otros consideraron que sí están facultadas para ello.  Cr...

NO SIEMPRE SE DEBE CONDENAR AL PATRON AL PAGO DE LAS PRESTACIKNES EXIGIDAS CUANDO NO SE PRESENTA A COMPARECER

Imagen
 Registro digital: 2025974 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: I.6o.T. J/1 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral Tipo: Jurisprudencia  RELACIÓN LABORAL. SI SE TIENE POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO AFIRMATIVO POR LA INASISTENCIA DEL PATRÓN A LA ETAPA DE DEMANDA Y EXCEPCIONES, ELLO ES INSUFICIENTE PARA CONDENARLO AL PAGO DE LAS PRESTACIONES EXIGIDAS, MÁXIME SI OBRAN DATOS QUE CONTRADICEN LA CONFESIÓN FICTA.  Hechos: Un  trabajador reclamó la indemnización constitucional y/o reinstalación, al alegar que fue objeto de un despido injustificado; en la audiencia trifásica debido a la incomparecencia de los demandados, se les tuvo por contestada la demanda en sentido afirmativo, salvo prueba en contrario; la autoridad responsable en el laudo definitivo los condenó al pago de las prestaciones reclamadas, sin considerar que en el expediente laboral existían datos y pruebas que desvirtuaban dicha presunción...

LAS ESCUELAS PARTICULARES SON AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO CUANDO NIEGAN EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

Imagen
 Registro digital: 2025986 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: XXIV.1o.30 K (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Común Tipo: Aislada  AUTORIDAD RESPONSABLE PARA EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO. TIENE ESE CARÁCTER, POR EXCEPCIÓN, LA ESCUELA PRIVADA QUE NIEGA DE FORMA UNILATERAL EL DERECHO A SUS ALUMNOS A RECIBIR EDUCACIÓN, AL NO PERMITIR SU INGRESO O REINSCRIPCIÓN .  Hechos: En un juicio de amparo indirecto se reclamó de una escuela privada la negativa de reinscripción y acceso a la educación primaria a dos menores de edad para el ciclo escolar 20182019. El Juez de Distrito sobreseyó en el juicio al actualizarse la causa de improcedencia prevista en la fracción XXI del artículo 61 de la Ley de Amparo, al haber cesado los efectos del acto reclamado, porque los quejosos fueron inscritos como alumnos en esa escuela para el ciclo referido. Contra tal determinación se interpuso recurso de revisión.  Criterio jurídico: ...

LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO SON HECHOS NOTORIOS QUE NO TIENEN NECESIDAD EL TRABAJADOR DE ACREDITARLOS EN JUIIO

Imagen
 Registro digital: 2025989 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: VII.2o.T. J/7 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Laboral  Tipo: Jurisprudencia  CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO. CUANDO SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN MEDIOS ELECTRÓNICOS DE LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS DEL ESTADO O DE SUS SINDICATOS, TIENEN EL CARÁCTER DE HECHOS NOTORIOS Y NO SON OBJETO DE PRUEBA, AUNQUE NO SE HAYAN EXHIBIDO EN EL JUICIO RESPECTIVO.  Hechos: Diversos trabajadores demandaron prestaciones de carácter laboral con base en el contrato colectivo de trabajo, sin exhibir en el juicio el clausulado en el que fundaron la procedencia de su acción. La Junta condenó al otorgamiento de dicha prestación. Contra esa determinación la demandada promovió juicio de amparo directo argumentando, entre otras cosas, que la actora no había acreditado la procedencia de la prestación, al no exhibir la cláusula del contrato colectivo de trabajo, a pesar de habe...

LOS ABUELOS ESTÁN LEGITIMADOS EN AMPARO PARA REPRESENTAR LOS INTERESES DE LOS NIETOS

Imagen
 Registro digital: 2026007 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: II.1o.C.1 C (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Común Tipo: Aislada  LEGITIMACIÓN EN EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. LA TIENEN LOS ABUELOS PARA REPRESENTAR A SUS NIETOS MENORES DE EDAD DEBIDO AL DECESO DE SU PADRE, ASÍ COMO PARA INTERVENIR EN EL JUICIO DE ORIGEN, AUN CUANDO EL PROGENITOR NO CUSTODIO CONTINÚE EJERCIENDO LA PATRIA POTESTAD, SI TIENEN LA CUSTODIA MATERIAL DE LOS INFANTES Y DE AUTOS SE ADVIERTE UN RIESGO PARA SU SEGURIDAD E INTEGRIDAD.  Hechos: En una controversia familiar se otorgó la guarda y custodia provisional de tres menores de edad en favor de su madre; posteriormente, en atención a que el padre exhibió copias certificadas de una carpeta de investigación que inició por la posible comisión del delito de abuso contra uno de los menores por la pareja sentimental de la madre, el Juez modificó las medidas provisionales decretadas y conced...

LAS ESTANCIAS MIGRATORIAS NO SON CENTROS DE RECLUSIÓN

Imagen
Registro digital: 2026009 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: IV.1o.A.24 A (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Constitucional, Administrativa Tipo: Aislada   MIGRANTES. LOS CENTROS DE ATENCIÓN DEBEN CUMPLIR LA FUNCIÓN ESENCIAL DE DAR REFUGIO PROVISIONAL A QUIENES TRANSITAN POR EL PAÍS O REQUIERAN REFUGIO; Y LAS AUTORIDADES MIGRATORIAS TIENEN EL DEBER DE RESPETAR SU LIBERTAD DE INGRESAR O SALIR LIBREMENTE, ASÍ COMO LA PROHIBICIÓN ABSOLUTA DE OPERAR DICHOS CENTROS COMO DE RECLUSIÓN .  Hechos: Un migrante de nacionalidad extranjera promovió juicio de amparo indirecto contra la privación de su libertad en un albergue en el Estado de Nuevo León. La Juez de Distrito concedió la suspensión de plano para el efecto que, de inmediato y con libertad de jurisdicción, las autoridades responsables determinaran si resultaba procedente o no cesar el alojamiento migratorio de la quejosa.  Criterio jurídico: La función de los recin...

MIGRANTES DETENIDOS EN LAS ESTANCIAS DEL INM, DEBE SER POR BREVE TIEMPO Y TOTALMENTE JUSTIFICADA

Imagen
 Registro digital: 2026012 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: IV.1o.A.22 A (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Constitucional, Administrativa Tipo: Aislada  MIGRANTES. SU ESTANCIA EN ESTACIONES MIGRATORIAS DEBE SER POR BREVE Y DEFINIDO TÉRMINO Y ENCONTRARSE DEBIDAMENTE JUSTIFICADA, EN RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS A LA SEGURIDAD JURÍDICA Y A LA LIBERTAD PERSONAL.  Hechos: Un migrante de nacionalidad extranjera promovió juicio de amparo indirecto contra la privación de su libertad en una estación migratoria federal en el Estado de Nuevo León. Solicitó la suspensión de plano de los actos reclamados para que se le pusiera en inmediata libertad. La Juez de Distrito concedió la suspensión de plano para el efecto de que las autoridades responsables, en el término de veinticuatro horas, emitieran un proveído en el que, con libertad de jurisdicción, determinaran si resultaba procedente o no cesar el alojamiento migrator...

EL CCT DEL SINDICATO DE PEMEX VIOLA EL DERECHO A LA IGUALDAD Y PROTECCIÓN FAMILIAR

Imagen
 Registro digital: 2026017 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: (IV Región)2o.11 L (11a.) Undécima Época Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Materia(s): Constitucional Tipo: Aislada   PENSIÓN POST MORTEM TIPO "D" PARA LA VIUDA O CONCUBINA DE LOS TRABAJADORES DE PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX). EL ARTÍCULO 12, INCISO B), DEL REGLAMENTO RELATIVO, QUE FORMA PARTE DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, BIENIO 20072009, AL CONDICIONAR SU OBTENCIÓN A CUMPLIR CON EL REQUISITO DE PERMANECER EN SOLTERÍA, VIOLA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE IGUALDAD, NO DISCRIMINACIÓN Y PROTECCIÓN A LA FAMILIA .  Hechos: Una persona, ostentándose con el carácter de viuda, reclamó en un juicio laboral el reconocimiento como única y legítima beneficiaria y dependiente económica de su difunto esposo, quien fue trabajador de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y, como consecuencia, el pago de la pensión post mortem vitalicia prevista en la cláusula 132, inciso c), del Contrato Colectivo de Trab...