Entradas

CUANDO SE CONCEDE LA PROTECCIÓN CONTRA UNA SENTENCIA EMITIDA EN LA AUDIENCIA DE JUICIO DEL NUEVO PROCEDIMIENTO LABORAL, EL TRIBUNAL RESPONSABLE NO DEBE LIMITARSE A ANULAR LA RESOLUCIÓN RECLAMADA Y EMITIR OTRA QUE SUBSANE LOS VICIOS

 Registro digital: 2030617 AMPARO DIRECTO. CUANDO SE CONCEDE CONTRA UNA SENTENCIA DICTADA EN ELNUEVO PROCEDIMIENTO LABORAL, SUS EFECTOS NO SE LIMITAN A DECLARAR SUINSUBSISTENCIA Y AL DICTADO DE UNA NUEVA, SINO QUE OBLIGAN AL TRIBUNALLABORAL A CUMPLIR CON LA SECUENCIA DE ACTOS E INTERVENCIÓN DE LAS PARTES EN UNA AUDIENCIA DE JUICIO.👍👀👷 Hechos: Un trabajador inició un procedimiento especial de seguridad social, solicitando la devolución de los recursos acumulados en dos subcuentas de su cuenta individual de ahorro para el retiro . El Juez Federal rechazó su solicitud en la sentencia emitida durante la audiencia de juicio. Ante esta decisión, el trabajador interpuso un juicio de amparo directo, donde se determinó que sí tiene derecho a la devolución de dichos recursos. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito establece que los efectos de un fallo protector contra una sentencia en el nuevo procedimiento laboral obligan al Tribunal Laboral a seguir la secuencia de actos...

ES RESPONSABILIDAD DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE UNA ORDEN ESCRITA PARA REALIZAR UNA JORNADA EXTRAORDINARIA, ESPECIFICANDO LAS CONDICIONES EN QUE SE LLEVARÍA A CABO, PARA PODER TENER DERECHO A SU PAGO

 Registro digital: 2030612 TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO DE GUERRERO Y SUS MUNICIPIOS. PARA TENER DERECHO AL PAGO POR TIEMPO EXTRAORDINARIO DEBEN DEMOSTRAR QUE EXISTIÓ LA ORDEN POR ESCRITO EN LA QUE SE ESPECIFIQUEN LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE DESARROLLARÍA.👷👎👀 Hechos: En un juicio laboral burocrático se demandó a un Ayuntamiento del Estado de Guerrero, entre otras prestaciones, el pago de horas extras. Los actores argumentaron que trabajaban 15 horas extras semanales además de la jornada legal. El Tribunal de Conciliación y Arbitraje determinó que, al haber controversia sobre la jornada laboral, según el artículo 784, fracción VIII, de la Ley Federal del Trabajo, aplicable de manera supletoria, correspondía al patrón demostrar que los trabajadores solo laboraron la jornada legal. El demandado no cumplió con esta carga probatoria, por lo que se le condenó al pago de horas extras que el legislador local consideró como moderadas. Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado d...

AL CALCULAR LOS SALARIOS CAÍDOS DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO SE DEBEN DESCONTAR LOS SALARIOS OBTENIDOS POR UNA CONTRATACIÓN DISTINTA CON LA MISMA ENTIDAD DURANTE EL PERIODO DE LA CONDENA

 Registro digital: 2030657 SALARIOS CAÍDOS DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, O DE EMPRESAS PRODUCTIVAS O PÚBLICAS DEL ESTADO. AL CUANTIFICARLOS DEBEN DESCONTARSE LOS PERCIBIDOS CON MOTIVO DE UNA DIVERSA CONTRATACIÓN CON LA MISMA ENTIDAD, DURANTE EL PERIODO QUE ABARCA LA CONDENA [ABANDONO DE LA JURISPRUDENCIA PR.P.T.CS. J/1 L (11a.)].👀👷🏭 Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito llegaron a criterios opuestos al analizar si, al calcular los salarios caídos, debía descontarse el sueldo que el trabajador recibió por desempeñar otro cargo en la misma entidad durante el periodo de la condena. Uno resolvió que no era procedente el descuento, mientras que el otro determinó que sí, argumentando que se trataba del mismo ente contratante, y que no hacerlo implicaría un doble pago.. Criterio jurídico: El Pleno Regional en Materias Penal y de Trabajo de la Región Centro-Sur determina que, al calcular los salarios caídos de los trabajadores al servicio del Estado o de empresas ...