¿EN QUÉ CASOS SE PRESENTA SUCESIÓN LEGÍTIMA (INTESTADO) Y QUIÉN TIENE DERECHO A HEREDAR?

 Es el caso más recurrente el hecho de que no se realice testamento y por ello se esté en presencia de un intestado o sucesión legítima, pero no es la única que lo origine, la ley establece un conjunto de situaciones, las cuales pueden ser:

  1. No existe testamento: la más común en nuestra sociedad, pero también puede darse el caso de que existiendo testamento, éste haya sido declarado nulo o inexistente
  2. El testador no dispuso de todos sus bienes: también puede darse el caso que en el transcurso del tiempo desde que se realizó el testamento y hasta que fallece la persona, ésta haya obtenido bienes que no se incluyeron inicialmente.
  3. No se cumpla la condición impuesta al heredero: la obtención de los bienes puede estar condicionada  por el autor de la herencia, y si no se llega a cumplir por parte del heredero, éste no adquiere los bienes.
  4. El heredero muere antes que el testador: un hecho imprevisible, aunque también puede darse por rechazar o repudiar la herencia de parte del heredero, o bien, que sea incapaz.
Cuando se presenta un intestado, los que tienen derecho a heredar, en términos generales y bajo el principio de que los parientes más cercanos excluyen a los lejanos, son:
  • descendientes
  • cónyuge
  • ascendientes
  • parientes colaterales hasta el cuarto grado
  • concubinos


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿EN QUÉ MOMENTO PROCESAL DEBE REPUDIARSE LA HERENCIA?

SE DEBE APERTURAR INCIDENTE OFICIOSAMENTE EN MATERIA DE EXTRADICIÓN

SE DEBEN GIRAR OFICIOS A DIVERSAS DEPENDENCIAS PARA UBICAR EL DOMICILIO, SI ASI SE SOLICITA